
1. Primero, debes saber que hay que usar la cónsola o terminal. La encontrarás en el menú aplicaciones>accesorios>terminal de root.
//////////////////////////////////////
2. Una vez abierta, debemos descargar Firefox en el idioma que desees:
//////////////////////////////////////
2.1. Abre la página de firefox. http://www.mozilla.org/es-ES/firefox/fx/
//////////////////////////////////////
2.2. Haz click en el enlace de descarga y elije la opción de guardarlo. Guárdalo en un directorio cualquiera, generalmente en Descargas.
//////////////////////////////////////
3. Ahora, debemos descomprimir el archivo:
//////////////////////////////////////
3.1. Dirígete a la carpeta donde descargaste el archivo.
//////////////////////////////////////
3.2 Allá debe estar la carpeta descargada. Haz click derecho sobre ella y elije la opción "extraer aquí".
//////////////////////////////////////
4. Una vez extraída, vamos a la terminal. Todo lo siguiente se va a hacer allí, en la terminal.
//////////////////////////////////////
5. Debemos dirigirnos desde la terminal al directorio donde acabas de guardar y extraer el archivo de firefox. Para eso, escribe en la terminal cd (que significa "change directory" o "cambiar directorio") deja un espacio y luego el directorio donde descargaste el archivo; por ejemplo: cd Descarga (nombre de la carpeta)
//////////////////////////////////////
6. Una vez dentro de la carpeta, escribe mv firefox/ /opt. Esto moverá la carpeta firefox al directorio opt.
//////////////////////////////////////
7. Vamos a la carpeta /usr/bin para crear un enlace simbólico escribiendo lo siguiente: cd /usr/bin/
//////////////////////////////////////
8. Creamos el enlace simbólico escribiendo: ln -s /opt/firefox/firefox
//////////////////////////////////////
9. Ahora, sólo resta crear el lanzador de la aplicación. Puedes cerrar las ventanas que llevas abiertas.
//////////////////////////////////////
10. Desde el escritorio, haz click derecho sobre él y elige la opción "crear un lanzador"
//////////////////////////////////////
11. En la ventana que se
abrirá colocamos los datos del programa. En comando
le damos a examinar y buscamos el enlace simbólico de nombre
firefox que esta en /usr/bin/ o sino en
/opt/firefox/ (el que te funcione). En nombre
puedes colocar Firefox o lo que desees. Y en comentario,
lo que tú quieras, o puedes poner lo que generalmente dice firefox:
"navegue por la web"